
En España, está claramente establecido el procedimiento para actuar en caso de encontrar un perro perdido, veamos:
1. Seguridad y Primeros Pasos
- Asegúrate de la Seguridad: Antes de intervenir, asegúrate de que tanto tú como el perro están seguros. Si el perro parece agresivo o asustado, es mejor no acercarse directamente.
- Trata de Acercarte con Cuidado: Si el perro parece amistoso y estás en condiciones de hacerlo, intenta acercarte de manera tranquila y sin movimientos bruscos.
2. Identificación del Animal
- Busca Identificación: Revisa si el perro tiene un collar con una placa de identificación para contactar al responsable. En caso de no tener identificación hay que validar si tiene microchip, obligatorio en España, los veterinarios y algunas entidades pueden escanearlo para para consultar los datos del registro de manera gratuita.
3. Contactar con las Autoridades Locales
- Notificar a la Policía Local: Si no puedes identificar al perro o el responsable no está inmediatamente disponible, debes informar a la Policía Local. Ellos están capacitados para manejar estas situaciones y pueden realizar las gestiones necesarias.
- Avisar al Ayuntamiento: En algunos municipios, el Ayuntamiento tiene un departamento específico para la gestión de animales perdidos. Es importante notificarles para que puedan tomar medidas adicionales.
4. Llevar al Perro a un Centro de Acogida o Refugio
- Refugios y Protectoras: Si no puedes mantener al perro temporalmente, contacta con un refugio de animales o una protectora local. Ellos pueden ofrecer al perro un lugar seguro y ayudar a buscar al responsable.
- Centro de Control Animal: Algunos municipios tienen centros de control animal que también se encargan de recoger animales perdidos y asegurarse de que sean reunidos con sus responsables.
5. Registro en Plataformas de Perdidos y Encontrados
- Publicar en Redes Sociales y Plataformas: Publica fotos del perro y detalles sobre dónde fue encontrado en redes sociales y plataformas especializadas en animales perdidos, como páginas de Facebook locales o aplicaciones como "Perdidos y Encontrados".
6. Mantener Registros
- Documentación: Guarda un registro de todas las acciones que tomaste, incluidos los contactos con la policía, refugios y cualquier otra gestión que hayas realizado. Esto puede ser útil en caso de cualquier disputa o seguimiento.
Seguir estos pasos te ayudará a manejar la situación de manera legal y ética, garantizando que el perro tenga la mejor oportunidad de ser reunido con su responsable o encontrar un nuevo hogar adecuado.
Consejos Adicionales
Placas de Identificación: Para evitar estos problemas en el futuro, siempre recomendamos el uso de placas de identificación. Son el método más rápido para reunirse con un perro o gato perdido. Disponemos de una variedad de placas, incluyendo las nuevas Placas MyFamily QR. Al escanear el código QR, recibirás una notificación en tu móvil con la ubicación del animal, facilitando su regreso a casa.
GPS: Los dispositivos GPS te ofrecen la localización de tu mascota en tiempo real, más info aquí.
Siguiendo estos pasos, ayudarás a garantizar que el perro tenga la mejor oportunidad de ser reunido con su responsable o encontrar un nuevo hogar adecuado. Tu acción puede marcar una gran diferencia en la vida de un animal perdido.